Por Mario Enrique Herrera Carrasco.
A efecto de que el público ahorrador, inversionista o
acreditado de Caja Popular del Sureste, S.C. de R.L. tenga plena seguridad de
que la única figura jurídica que le puede devolver su dinero ya sea mediante
FIPAGO o rematando bienes, es la Autoridad, el FUADO presentará en los próximos
días el primer juicio de concurso mercantil en contra de una Cooperativa de
Ahorro y Préstamo a nivel nacional, en Oaxaca.
Esta modalidad jurídica permitirá determinar mediante un
interventor nombrado por el Juez de Distrito, las responsabilidades ilícitas de
cada uno de los que han metido mano a los activos de la empresa; ayudará a
determinar el monto exacto a pagar a defraudados y detener las actividades
clandestinas de quienes han vivido a expensas del afectado.
Ahora los deudores de la Caja sabrán donde depositar el
dinero que les prestó la cooperativa y lo será mediante una cuenta bancaria
aperturada en BANSEFI, todo con apego a Derecho, toda aquella persona que tenga
deuda con Caja Popular del Sureste deberá consignar sin temor alguno su deuda
en el Juzgado y se liberará de responsabilidad.
Se estima que en bienes, cuentas y carteras de crédito se
recaben poco más de 40 millones de pesos, con los cuales se podrá resarcir del
daño a aquellas personas que no quieran acogerse a los beneficios del FIPAGO.
Mediante el FIPAGO se pretende pagar a cerca de 12 mil
defraudados por más de 200 millones de pesos de manera inmediata, bajo las
reglas de operación del FIDEICOMISO PAGO, en tanto que, con los bienes
decomisados a la Sociedad Cooperativa el Juez Federal, en el término legal,
deberá ordenar se pongan a pública subasta los mismos y repartir el producto obtenido
en partes iguales a quienes reste por pagar.
Los pendientes de pago (aquellos que no se sometieron a
FIPAGO) serán los socios que tengan ahorros e inversión por arriba de los 270
mil pesos que el tope máximo que cubre el FIPAGO, es voluntad discrecional de
cada ahorrador decidir la forma de cobrar su dinero, si por virtud del FIPAGO o
PÚBLICA SUBASTA.