*La colposcopia (exploración o examen visual
del conducto vaginal y del cuello del útero mediante un aparato óptico que
amplifica las imágenes) es una esperanza para las mujeres con cáncer
cervicouterino en Oaxaca, subraya la doctora Gema Hernández Bernardino,
subdirectora de enseñanza, capacitación e investigación del Hospital General
Dr. Aurelio Valdivieso.
Durante el evento de clausura, la Dra. Gema Hernández Bernardino, Subdirectora de enseñanza, capacitación e investigación del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, en representación personal de la doctora Maritza Jenny Hernández Cuevas, directora del Hospital Civil, manifestó a los egresados que parte de la responsabilidad de atender a las mujeres oaxaqueñas y del haber escogido ser ginecólogos es precisamente la salud de las mujeres oaxaqueñas.
Información de Cornelio MERLÍN CRUZ.
VIDEO EN: https://youtu.be/qtJY6TULSqc
Oaxaca de Juárez. Oax., 06 noviembre 2016.- El 5 de
noviembre de 2016 se llevó a cabo la clausura del diplomado en Colposcopia
convocado por los servicios de salud del estado de Oaxaca y la subdirección de
enseñanza, capacitación e investigación, al cuerpo médico en la especialidad de
ginecología del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso.
Profesionales de la medicina que aprobaron este diplomado,
conformando la Sexta Generación de Diplomados en Colposcopia, recibieron su
diploma y constancia de haber aprobado dicho diplomado, siendo galardonados los
médicos ginecólogos, Agüero Santiago Beatriz, Calvo Ayuso Xan Yael, Chávez
Ramírez Aidée Alma, Pérez Vásquez Ernesto Adair, Rosas Carballar Esther, Santos
Pérez Ursula y Velasquez Valdivia Abner.
Durante el evento de clausura, la Dra. Gema Hernández Bernardino, Subdirectora de enseñanza, capacitación e investigación del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, en representación personal de la doctora Maritza Jenny Hernández Cuevas, directora del Hospital Civil, manifestó a los egresados que parte de la responsabilidad de atender a las mujeres oaxaqueñas y del haber escogido ser ginecólogos es precisamente la salud de las mujeres oaxaqueñas.
“Sabemos que el cáncer cervicouterino sigue estando en los
primeros lugares de mortalidad en nuestro estado, más en las comunidades que no
tienen un acceso propio a los servicios de salud”, aseguro Hernández
Bernardino.
Abundo que la colposcopia les enseña a detectar estas
lesiones que no están en etapa muy avanzada, “con esto le damos, precisamente a
las mujeres, la posibilidad de vivir”, aseguro la subdirectora.
Y subrayo, “Porque cuando ya encontramos un cáncer
cervicouterino en una etapa avanzada es muy difícil que sobrevivan”.
“Ustedes decidieron tomar el diplomado de colposcopia por
aprender más, el querer saber más, para ofrecer una verdadera salud a las
mujeres oaxaqueñas.
Que este diplomado haya servido de mucho, que no sea el
último, en medicina seguimos siempre innovando, cada día tenemos
descubrimientos nuevos y tenemos que estar a la vanguardia para ser
competitivos, no nos podemos quedar rezagados y decir ya aprendí todo, tenemos
que seguir dándole ese renombre a la medicina y ese sello que debemos tener los
médicos de estar siempre al día.
El médico Jesús Praxedis Ortiz García, Jefe de la Clínica
de Colposcopia del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, profesor titular
del diplomado, uno de los mejores profesores del estado de Oaxaca, ha innovado,
se ha interesado por buscar tecnologías nuevas dándole un giro muy importante a
la Colposcopia en Oaxaca a pesar de todos los obstáculos internos y externos
del Hospital Civil”, finalizó diciendo la doctora Gema Hernández Bernardino.
Por su parte la Dra. Elizabeth Ruíz Hernández, jefa de la
división de ginecología y obstetricia del Hospital Civil y profesora del
diplomado, al dirigirse a los egresados, afirmo, “Hoy se cierra una etapa del
conocimiento, pero estoy segura que seguirán buscando ir cada día más allá,
continuar avanzando en conocimientos para beneficio de nuestros pacientes,
porque a pesar de las carencias que se tienen en ocasiones en el Hospital Civil
Dr. Aurelio Valdivieso, siempre estamos para dar lo mejor de nosotros a
nuestros pacientes, a pesar de la sobrepoblación diaria que se tiene”.
Finalmente, el doctor Jesús Praxedis Ortiz García, jefe de
la clínica de Colposcopia del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso y profesor
titular del diplomado, dio a conocer una remembranza histórica de la clínica.