Productores de Mezcal de “Maguey Silvestre” de la población de San Baltazar Guelavía, Tlacolula, Oaxaca, denunciaron a la ex diputada panista, Zonia López, quien trató de sorprenderlos e inmiscuirse en la producción, procesamiento y venta de dicho aperitivo, quien por diferentes medios de Internet, dice ser gestora de dichos fabricantes.
En conferencia de prensa, encabezada por Leonardo Hernández Martínez, presidente de Productores de Mezcal y Agave Silvestre, destacaron que no están dispuestos a que dicha integrante del blanquiazul intenté manipularlos con el pretexto de decirles cómo conseguir el registro de “Maguey Silvestre”, “cuando, actualmente, por nuestros propios medios, estamos luchando para lograr nuestro certificado, por lo que denunciamos el oportunismo de la panista que solamente nos quiere utilizar para beneficio propio”.
En esa región del Valle de Tlacolula, trabajan siete tipo de mezcales silvestres como : “Maguey Silvestre” tóbala, tobaciche, lumbre, cereal, tepestate, coyote y jabalí, donde cada uno de los 12 productores tiene su método de elaboración de cada una de las bebidas, para lo cual a cortar una planta de agave, plantan dos, para que de esa manera no se extingan la variedad de productos que ofrecen al público.
Por lo que, cada mes producen alrededor de dos mil litros en total, “no contamos con una marca, estamos independientes, por lo que nos llamó la atención que dicha persona quiera sorprendernos a nuestros y a las autoridades correspondientes diciendo que es nuestra representante”.
El proyecto que tienen ya tiene tres años, ya que no cuentan con ningún tipo de apoyo gubernamental, “simplemente estamos trabajando de manera ardua, haciendo equipo, para salir adelante, para que dicha persona se quiera aprovechar de nuestra situación”.
Aseguraron que en caso de que quieran registrar una marca de mezcal, lo pueden sustentar con el producto que ya tienen, “ella al ver que estamos haciendo un buen trabajo se hizo ostentar como nuestra representante, cuando ni siquiera la conocemos, eso es lo que nos indigna, porque no sabemos dónde vive”.
Indicaron que su mezcal lo venden a granel, sin tener un cliente fijo, “cada quien trabaja su variedad, cada lote que producimos se los vendemos a diferentes marcas, el litro de mezcal lo vendemos a 250 pesos, y no tenemos temor de que se termine la planta, ya que la estamos rescatando, porque si estamos cortando una estamos sembrando dos”.
“Nos deslindamos de cualquier trato que se haga con Zonia López, porque en la población no la conocemos, ni siquiera sabemos cómo es” cocluyeron