FOSUDE anuncia marcha.

Julio César SÁNCHEZ GARCÍA 

Ante las condiciones políticas, económicas y sociales  en que se encuentra el estado y el país, el Frente de Organizaciones Sociales Unidas por el Desarrollo del Estado (FOSUDE), anunció que para el próximo 15 de enero,  en punto de las 09:00 horas , varios sectores organismos organizados marcharán del Monumento a Juárez hacia el Zócalo capitalino. 
Arcadio Hernández Morales, vocero del FOSUDE, expresó que “nos declaramos abierta y públicamente en contra de esta política entreguista del gobierno mexicano, por lo que nos sumarnos al llamado a movilizarnos de manera pacifica, organizada y permanente, para demandar la derogación de la Reforma Energética y fiscal, aprobada por Diputados y Senadores, los cuales lejos de preocuparse por el bienestar de los mexicanos, no pierden sus privilegios y realizan gastos onerosos y ofensivos par aun pueblo pobre. 

Por lo que también solicitaron la reducción de los gastos personales, bonos, viáticos, entre otros beneficios con los cuales cuentan todos los funcionarios, así como defender nuestra soberanía nacional, los derechos, demandas e intereses de las y os mexicanos, así como las acciones que se han implementado a lo largo y ancho del país. 

Destacó que la interior de la República Mexicana se está dando las consecuencias de las reformas neoliberales al incrementarse el precio del transporte público, canasta básica, gas, entre otros servicios, esto, en detrimento de la economía de los oaxaqueños, y  como respuesta del gobierno federal solo se ha recibido la insensibilidad de las movilizaciones sociales, lo que ha provocado el encono generalizado de la sociedad. 

Recordó que el pasado 12 de diciembre de 2016 soliciatron en tiempo y forma al gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, “la instalación de una mesa de trabajo, con capacidad resolutiva, para atender demandas que planteamos como organizaciones y de esa manera, dar respuesta inmediatas a nuestras peticiones, demandas que son de carácter productivo, transporte, servicios públicos básicos”. 

Por lo que lamentaron que a pesar de las declaraciones que el actual es un gobierno de diálogo y apertura para la atención de las demandas, ya que a la fecha no han recibido ninguna respuesta favorable, “por lo que exigimos de manera inmediata una mesa de atención, ya que de lo contrario nos movilizaremos firme y contundentemente en la capital y en las demás regiones del Estado”. 

Publicar un comentario

Nombre:
Correo Electrónico:
Página web:
Número Telefónico:
Tu comentario:

Artículo Anterior Artículo Siguiente