San Raymundo Jalpan, Oax., 7 de noviembre de 2020.- Desde la LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca se pronunciaron en respaldo de La Ley Olimpia, iniciativa impulsada por, Olimpia Coral Melo, que fue aprobada el 5 de noviembre por unanimidad en el Senado de la República.
En
este sentido, la legisladora local, Hilda Graciela Pérez Luis, celebró que
dicha normatividad “ya es una realidad y un acto de justicia, porque representa
un gran paso en la lucha feminista y el combate hacia la violencia contra las
mujeres”.
Agregó
que desde el Congreso del Estado de Oaxaca impulsó esta Ley, que recientemente
el Senado aprobó por unanimidad con 87 votos a favor. "Saber que el
trabajo legislativo está rindiendo frutos es una satisfacción muy grande,
porque representa un acto de justicia para nosotras", abundó.
En
este contexto, explicó que la Ley Olimpia sancionará a aquella persona que por
cualquier medio divulgue, comparta, distribuya, publique y/o solicite imágenes,
audios o videos de una persona desnuda parcial o totalmente de contenido
íntimo, erótico o sexual, ya sea impreso, grabado o digital, sin el
consentimiento de la víctima.
Cabe
destacar que la cámara alta, hizo modificaciones a la minuta, por lo tanto, se
regresará al Congreso Federal. Entre estas destaca la inclusión de la violencia
digital como una modalidad que abarca todas las agresiones en contra las
mujeres, niñas y adolescentes.
Además,
se incorporó la violencia que se desarrolla en los medios de comunicación, así
como la tipificación de estos delitos en el Código Penal Federal.
“Cuando
las mujeres tomamos la decisión de alzar la voz, logramos cambiar situaciones
como la violencia, mi compromiso es seguir en esta batalla, coadyuvar en la
eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres, es uno de los
objetivos que siempre tendré desde el espacio que me corresponde”.
Fue el pasado 10 de julio del 2019 que la
LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca, aprobó con 35 votos a favor, reformas
a los artículos 249 y 250 del Código Penal para el Estado de Oaxaca,
con las cuales se tipificaron delitos contra la intimidad sexual. Fue publicada en el Periódico
Oficial del Estado el 24 de agosto del 2019.