En un ambiente de unidad y respeto, delegados, presidentes de comités municipales, excandidatos a diputaciones locales, federales y concejalías municipales de Fuerza por México, se preparan para enfrentar las elecciones extraordinarias a celebrarse próximamente en el estado de Oaxaca.
Con la coordinación del secretario general en funciones de presidente del partido, Azael Jacinto García, informó a los asistentes que irán con todo para obtener los votos necesarios y alcanzar el registro como partido político local.
En la reunión que se prolongó por varias horas, detalló los resultados que obtuvo Fuerza por México en el pasado proceso electoral de 2021.
Indicó que los resultados fueron el 3.2% en las candidaturas a diputados federales, el 2.5% en la elección a diputaciones locales y el 4.7% en elecciones municipales.
Estos números, expuso "reflejan que el partido tiene una base sólida para salir adelante en las próximas elecciones extraordinarias con candidatos en los municipios y el distrito local, así también para conservar el registro como partido local" .
Se espera que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) en los próximos días emita la resolución en la que le reconozca el carácter de presidente a Azael Jacinto Garcia ya que la anterior presidenta renunció al cargo el 26 de agosto de 2021.
Al igual de enfrentar diversas acusaciones por violencia política, malos manejos de los recursos, que están pendientes de resolverse en los tribunales.
Es decir, la ex presidenta del comité estatal del partido Fuerza por México en Oaxaca, Salomé Martínez Salazar ha usurpado funciones y ha abusado de la buena disposición de la autoridades electorales.
Por tales razones, detalló también la secretaria de la mujer del partido, Karla Giménez Carrasco, existe descontento generalizado por parte de la militancia, ya que ha tomado acuerdos con actores políticos sin tomar en cuenta a la verdadera militancia del partido en el estado.
Manifestó que en los próximos días, realizarán las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca(FGEO) por los diversos delitos que ha cometido la ex presidenta en el desempeño de su cargo.