PÉNDULO POLÍTICO 10-B-2022
“Hombres personalizados perdidos sin identidad
propia, que viven en la inercia social, donde exigen todos los derechos y
olvidan de sus deberes. La libertad y la igualdad política es el eje de la
democracia en base a las reglas de
juegos que se deben respetar ante
una masa y su forma de gobierno” Ortega y Gasset
El partido Morena se
mantiene en la primera posición electoral con 2 millones de votos en el Estado
de México gracias a Ecatepec, pero pierde Toluca, Naucalpan y Tlalnepantla y
aventaja en Chimalhuacán e Ixtapaluca La coalición conformada por PRI-PAN-PRD ganó más municipios, pero
Morena-PT-NA conserva la primera posición gracias a los votos que le dio
Ecatepec, pero es la oposición quien se alza en 50 municipios como coalición,
además de los 22 del PRI( 1 millón 600 mil) , cuatro del PAN(800 mil) , y uno
del PRD. Los aliados de Morena no tienen triunfos, en general aportaron pocos
votos a la coalición, a diferencia de Movimiento Ciudadano que va en seis, el
PVEM igualmente, la reelección en Ecatepec
de Fernando Vilchis obtuvo 211 mil 229, de
una lista nominal de más de 1 millón 300 mil . En Huixquilucan Romina Contreras
(esposa) (gap-morena, se desfonda) se
extiende por tercera ocasión el dominio Vargas al llevar a su cónyuge a la
presidencia municipal a mutuo acuerdo con el PRI ; en Metepec es abismal la diferencia de
Fernando Flores sobre Gabriela Gamboa)(gap-morena, se desfonda 2 a 1 ) y
Atlacomulco también va para la coalición priista.
El sistema democrático
disfuncional, con un pluralismo ineficaz a representación ciudadana conforme al
artículo 35 de la constitución, en votar y ser votado ,conforme a los derechos
políticos de los ciudadanos , la sociedad que no da resultado porque no se
traducen abatimiento de la pobreza, el mejoramiento de la seguridad, a la
justicia, calidad de vida, y creciente desigualdad social . la crisis de los
partidos ha propiciado alianzas o coaliciones
de supervivencia a la fuerza política
dominante ,así como las mutaciones
políticas de círculos de poder
,han sobrevivido por más de 30 años en el sistema de poder público .La
validación conforma al órgano
democrático de organización por el INE.
Las líneas de acción
del negocio del grupo Atlacomulco:
trasporte, unidades habitacionales,
autopistas grandes negocios privados: son un grupo de jóvenes herederos de
políticos conocidos de la clase priista, formado durante la administración de
Arturo Montiel, y que detentan el poder y cargos importantes en el equipo de
transición, luego de haber sido los
encargados de la campaña del oriundo de Atlacomulco. Son un grupo de jóvenes
herederos de políticos conocidos de la clase priista, formado durante la
administración de Arturo Montiel. Los
jóvenes mexiquenses enfrentan grandes problemas en materia de empleo,
educación, violencia, delincuencia, etc. Sin que las autoridades estatales
tomen medidas serias para resolver su problemática Aquí la tradición política
revolucionaria de caudillo, después caciques y ahora los Jr. de esta clase
política que no permite oxigenar , donde la tendencia oligárquica de la
democracia en base de acciones de inversión esto es el pago de mercenarios que
no permiten una visión objetiva ,donde apuestan todos los partidos en acciones
de desligarse a su militancia y liderazgos regionales ,por eso el incremento de
abstencionismo y simulación política a la no participación ciudadana.
La sociedad debe serlo de
sí misma y solo podrá lograrlo a través del conocimiento, tarea larga y
difícil, pero sin embargo única
garantía de evitar extremismos y enfrentamientos que solo seguirán favoreciendo
a los de siempre o a los que la ambición impulse a escalar y a detentar los
resortes del poder, como es rutina, en tan solo su propio y exclusivo beneficio
que permite controlar el poder público y establecer las acciones de poder,
dignidad y democracia https://youtu.be/_T_NYhV0QE4
vía @YouTube . Los partidos políticos,
los gremios y todas las otras organizaciones grandes tienden a desarrollar una
estructura burocrática, es decir, un sistema de organización racional
(predecible) organizado jerárquicamente. El problema cabal de la administración
requiere burocracia. Las masas son incapaces de participar en el proceso de
toma de decisiones, y necesitan un liderazgo fuerte. Tal pericia en sus
ocupaciones, propia del rol de líder, constituye una forma positiva de poder
que se robustece más por lo que Michels llama «la incompetencia de las Masas.
Todo
esfuerzo por apoyar la influencia de los miembros de número, requiere, entre
otras cosas, que éstos participen de las actividades de la organización, de sus
reuniones, y conozcan y se interesen en los problemas principales que afectan
la vida del movimiento. Aquí establecemos un concepto de la próxima
administración de AMLO, Planchar la
consulta en el artículo 35 fracción VII Párrafo 3er de la constitución entendida en el sentido
democrático y formas de
involucración de la población.
La existencia
de estos intereses especiales trae apareado un conflicto inevitable con los
intereses de la colectividad. Y a la respuesta de nuevas acciones de los
gobiernos emanados que permitan determinar acciones de bienestar social o
políticas sociales como instrumento paliativo a esas masas. Los líderes de
las organizaciones de masas sean parte de la «clase política» dominante, no
significa necesariamente que no vayan a continuar oponiéndose a otros sectores
de la élite política. Sin
embargo, el objetivo de la élite con base en la masa es reemplazar el poder de
una minoría por el de otra: ellos mismos. Cuando enfrenten una amenaza a su
autoridad o cargo, desde dentro de la organización, los líderes se pondrán
sumamente agresivos y no vacilarán en socavar muchos derechos democráticos.
Perder el gobierno de su organizaciones perder lo que los hace personas
importantes, y por eso tienen buenos motivos para preservar sus puestos, aun
cuando ello los lleve a adoptar métodos represivos. A la reforma electoral del
2014 perdió sus objetivos a causa de los
intereses de los partidos políticos y
dejando en segundo término a la ciudadanía; la perdida de la naturaleza de las coaliciones.
·
democracia
https://youtu.be/kp3mRhTHa50
·