Ciudad de México, 22 de febrero de 2022.
El Instituto Latino de la Música (ILM), fundado hace 101 años, sigue de jubileo celebrando la vida y obra de los miles de artistas que han pasado por él, dejando una imborrable huella en la cultura universal desde la impronta iberoamericana.
Si bien la pandemia ha cobrado las vidas de leyendas de la institución como los Maestros Adalberto Álvarez, Armando Manzanero y Johnny Ventura, ha sido innegable el indetenible paso del ILM, donde se destaca la creación de la Red de Ciudades Referentes Musicales de Iberoamérica, teniendo como primera a Santiago de Cuba, el éxito continental del personaje Tito Reacciona, que ya cuenta con series para la televisión y cuatro libros, incluyendo en Braille y audiolibros; así como las producciones musicales del Maestro Edesio Alejandro uniendo a artistas de diversos países, que le valieron una candidatura en primera vuelta al Grammy (R) por la canción "Todavía hay tiempo", como mismo sucedió con dos temas -"Era" y "Maravillosa Mujer"- en el Grammy Latino que forman parte del álbum "Alicia" en homenaje al centenario de la prima ballerina assoluta, quien recibió en persona el premio Estrella del Siglo del ILM, en marzo de 2019.
"Alicia" es la primera coproducción de la EGREM y el ILM. Consta de una ecléctica colección de doce canciones grabadas entre finales del pasado siglo y 2019, con la obra de intelectuales como Miguel Barnet y Eliseo Diego, e interpretaciones magistrales de Chucho Valdés, Beatriz Márquez, entre otras estrellas. Destacan en el fonograma embajadores culturales del ILM, como Frank Férnandez, Edesio Alejandro y Jorge Saade (Ecuador), miembros de honor como Cristian Alejandro y Jerónimo Sada (México) y el copresidente del ILM, Daniel Martín Subiaut, principal impulsor de este disco como productor, autor e intérprete; así como Hjandy Cantero que realizó la curaduría por parte de EGREM. Sobresale, además, su excelente diseño sonoro y exquisita masterización donde, grabaciones de cuatro décadas de diferencia, son apreciadas como parte de un mismo tiempo y espacio para el deleite de quienes escuchen este fonograma de colección. El mismo, concursará en la feria internacional Cubadisco 2022, que próximamente dará a conocer sus nominados. El lanzamiento de "Alicia" tendrá lugar en La Habana este año, en una fecha que pronto se anunciará por parte de la EGREM.
El ILM seguirá desarrollando su ardua labor de promoción y de intercambio cultural y académico en toda Iberoamérica, con la publicación próximamente de nuevos convenios, producciones audiovisuales, musicales y editoriales, donde Cuba tiene y tendrá siempre un lugar de primer nivel, ganado por los siglos de arte que la avalan,
Tags
Entretenimiento