Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de abril del 2022.- Luego de cuatros años de no exponer en Oaxaca, el artista visual Luis Hampshire regresó con “Cálidas Ruinas”, una exhibición que fue creada especialmente para la Galería “Rufino Tamayo” de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, misma que registró un total de 300 visitantes locales, nacionales y extranjeros.
Desde el pasado 24 de noviembre del año 2021,
día de su apertura y hasta el 09 de abril del presente año que cerró esta
exhibición, el artista Luis Hampshire atendió personalmente diez recorridos con
curadores, diseñadores, amantes del arte, creadores artísticos y autoridades de
índole municipal e internacional, en todas las visitas se implementaron todas
las medidas de seguridad e higiene.
A lo largo de cuatro meses, la exposición “Cálidas Ruinas” fue visitada por los artistas plásticos Esteban Urbieta, Alfonso Barrera, Jaime Ruiz Martínez, José Ángel Santiago, así como por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri y el Cónsul General de Guatemala en México, Noel Francisco Vásquez Dávila.
El ambiente creado por el artista oaxaqueño
permitió a las y los espectadores admirar las pinturas instaladas al centro de
la galería “Rufino Tamayo” y también los conminó a detenerse a mirar aquellos
que fueron colocados sobre la pared.
Para el artista plástico, las pinturas
espaciales, el detrito móvil, pintura a muro y pinturas en lino que conformaron
Cálidas Ruinas representaron una celebración luminosa de detritos personales,
residuos simbólicos alterados por la fluidez y fractura del día a día. Quizás
como metáfora del individuo contemporáneo, colapsado, necesitado de reinventar
formas, otras, de resignificar la realidad en el ahora.
Luis Hampshire ha sido acreedor a diversos estímulos y premios, tales como el premio de adquisición en la XVIII Bienal de Pintura Rufino Tamayo, Mención Honorífica en la XV Bienal de Pintura “Rufino Tamayo”, Mención Honorífica por estado en la VII Bienal de Monterrey-Femsa, la Beca Jóvenes creadores, 2005-2006 y 2000-2001 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), Mención Honorífica en el XXIV Encuentro Nacional de Arte Joven, la Beca Jóvenes creadores, Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FOESCA).
También fue director del Taller de Artes
Plásticas “Rufino Tamayo” y del Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO).
Actualmente es profesor de la especialidad de Pintura y la Cátedra de Arte
Contemporáneo en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Benito Juárez de
Oaxaca (UABJO) y miembro del Sistema Nacional de Creadores.
-0-