- Instituto Municipal de la Mujer ha brindado más de 2 mil 500 servicios psicológicos en lo que va del año.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 10 de octubre
del 2024.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Ayuntamiento de
Oaxaca de Juárez, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER),
destaca la importancia de la atención psicológica brindada a mujeres que
enfrentan diversos tipos de violencia.
Entre enero y agosto de este año, el
IMMUJER ha proporcionado un total de 2 mil 548 servicios psicológicos, tanto a
mujeres adultas como a niñas y niños.
La titular del Instituto Municipal de la
Mujer, Brenda Elizabeth Domínguez Enciso, informó que mil 780 de estos
servicios fueron dirigidos a mujeres adultas, mientras que 493 atenciones
psicológicas se realizaron en el área infantil y 275 servicios en la línea de
atención.
Por su parte Francisco Martínez Neri
presidente municipal de Oaxaca de Juárez expresó: “Estas intervenciones son
fundamentales para que las víctimas puedan superar las secuelas emocionales de
la violencia y retomar el control de sus vidas. La atención psicológica no solo
aborda los efectos inmediatos del abuso, sino que también ayuda a las mujeres a
reconstruir su autoestima y enfrentar los desafíos de la recuperación emocional
a largo plazo”.
En cuanto a los tipos de violencia identificados en los casos atendidos, la violencia psicológica es la que más afecta a las mujeres, representando el 32% de los casos, lo que pone de manifiesto el impacto de ofrecer apoyo emocional continuo, como se ha venido trabajando en esta administración.
A través del equipo de psicólogas, existe
un trabajo diario para proporcionar un espacio seguro y de confianza donde
todas las mujeres puedan expresar sus sentimientos, recibir orientación y
contar con herramientas que les permitan enfrentar situaciones adversas.
Además de las consultas presenciales, el
IMMUJER ofrece una línea de atención, disponible las 24 horas en el número 951
125 35 66, donde se brinda intervención en crisis y apoyo psicológico de
emergencia, asegurando que cualquier mujer que lo necesite pueda acceder a
estos servicios, sin importar el momento o la situación en la que se encuentre.
Asimismo, el Instituto Municipal de la
Mujer continuará fortaleciendo sus programas de atención psicológica, para
garantizar que todas las mujeres de Oaxaca de Juárez puedan acceder a un
tratamiento adecuado que les permita sanar y recuperar su calidad de vida.
De esta manera la administración
encabezada por Martínez Neri, coloca la agenda de las mujeres como un eje
prioritario en el ejercicio del actual gobierno municipal, y se refrenda la
vocación original de ser un gobierno aliado de las mujeres.